Ababor 2025

El programa de Ababor 2025, la Bienal de la Náutica de Euskadi, destaca por su compromiso con la seguridad marítima, la conservación del patrimonio y la promoción de la aventura náutica. El evento se llevará a cabo del 28 al 30 de marzo de 2025 en Ficoba, Irún, y ofrecerá una variedad de actividades y conferencias centradas en estos temas clave. Entre ellas, la seguridad en las embarcaciones de recreo tendrá un papel fundamental, con la conferencia “Seguridad en las embarcaciones de recreo. Llamadas de socorro”, impartida por representantes de Salvamento Marítimo, quienes explicarán los protocolos de emergencia y rescate en el mar. Asimismo, se presentarán iniciativas de la Red de Vigilancia Marítima sobre la protección del medio marino, incluyendo un taller de buenas prácticas ambientales.

El patrimonio marítimo será otro eje central del evento, con varias charlas que profundizarán en la historia y el legado de la cultura marítima vasca. A las 16:00 del viernes, Xabier Alberdi, director científico del Museo Marítimo Vasco, ofrecerá la ponencia “Mare Clausum. ¿De quién es el mar?”, analizando los conflictos históricos sobre el dominio del mar y sus recursos. Además, la asociación Arkeolur presentará su investigación sobre el patrimonio arqueológico submarino, destacando restos de pecios y elementos históricos sumergidos. Por otro lado, la charla de los Amigos del Faro de la Plata pondrá en valor la importancia de los faros en la navegación y su conservación como patrimonio cultural. Estas iniciativas subrayan el esfuerzo de Ababor por preservar la historia marítima y concienciar sobre su relevancia.

En el ámbito de la aventura, el programa contará con historias inspiradoras de exploradores y deportistas que han desafiado los límites en el mar. Mikel, el kayakista aventurero, compartirá sus experiencias recorriendo largas travesías en solitario por mar abierto. Asier, escritor de Amalurra, relatará sus vivencias vinculadas a la naturaleza y la navegación, destacando la conexión entre el ser humano y el mar. También se abordará el Reto Pelayo Vida, una iniciativa que reúne a mujeres que han superado el cáncer para embarcarse en desafiantes expediciones marítimas. Además, la Zona Gaming acogerá competiciones de eSailing, ofreciendo una forma innovadora y tecnológica de acercar la navegación a nuevas generaciones. Con estas actividades, Ababor 2025 reafirma su apuesta porLa mesa redonda “Un mar, muchas formas de navegar” será uno de los encuentros más enriquecedores de Ababor 2025, reuniendo a expertos y apasionados de la náutica para debatir sobre la diversidad de maneras en que se puede vivir y explorar el mar. Desde la navegación tradicional a vela hasta las nuevas tendencias en deportes acuáticos, esta charla ofrecerá una visión amplia sobre cómo distintas disciplinas y enfoques conviven en el mundo marítimo. Se abordarán temas como la navegación de recreo, la competición, la navegación sostenible y las experiencias de aventura en el mar.

Además, los ponentes compartirán sus vivencias personales y profesionales, destacando cómo cada tipo de navegación representa una forma única de conexión con el océano. También se debatirá sobre los retos y oportunidades del sector, incluyendo el impacto de la tecnología, la seguridad y la importancia de una relación responsable con el medio marino. “Un mar, muchas formas de navegar” será una oportunidad para inspirarse, descubrir nuevas perspectivas y entender cómo el mar nos une a todos a través de múltiples caminos. la emoción y el descubrimiento en el mundo náutico.